home news forum careers events suppliers solutions markets expos directories catalogs resources advertise contacts
 
Forum Page

Forum
Forum sources  
All Africa Asia/Pacific Europe Latin America Middle East North America
  Topics
  Species
 

Colombia tiene en las semillas potencial como despensa alimentaria del mundo


Colombia
July 3, 2020



 

“Colombia puede ser la gran despensa alimentaria y nutricional del mundo a partir de la creación de semillas propias de alta calidad y diferenciadas frente a la amplia gama de las que existen”, aseguró al participar en el ‘Foro Virtual Acosemillas 50 años’ Orlando Ayala, el gurú colombiano de la tecnología, y además, integrante de la Comisión de Sabios que se convocó en el actual gobierno.

De acuerdo con el experto, la pandemia del Covid19 desnudó la muy alta posibilidad de un gran problema de desabastecimiento de alimentos en distintas partes del mundo, por lo que, en su opinión, la variable de la seguridad alimentaria se convierte en un punto bastante crítico.

Y frente a esa expectativa, argumentó Ayala, Colombia entra con pie derecho por su gran riqueza en biodiversidad, un factor que le abre al país una inmensa alternativa de productividad sostenible, además con enorme apoyo en la ciencia.

“Eso, por ejemplo, ayudaría mucho a cumplir la ambiciosa meta que se formuló desde la Comisión de Sabios, de pasar del puesto 86 al 25 en el año 2030 en el indicador mundial de PIB per cápita”, dijo.

De este potencial, aseguró Ayala, la gran apuesta es que el país se convierta en una verdadera potencia en bioeconomía, estrategia que debe partir de las distintas áreas del sector agropecuario desde donde se puede crecer.

“Esa es la bendición de contar con un país de tanta riqueza en biodiversidad”, apuntó, al tiempo que enfatizó en que “Colombia no puede tener paz si no se pone al agro como punto de partida para generar mayor productividad y equidad social”.

En un momento en que el mundo se mueve hacia nuevos, veloces y desafiantes modelos de negocio, al país le llegó la hora de la agricultura inteligente y en eso ya hay avances significativos, como por ejemplo la biomasa que se convierte en bioenergía, señaló Orlando Ayala.

Y por ello, concluyó que “a partir de la creación de semillas propias de alta calidad y diferenciadas, más una estructurada convergencia tecnológica entre los centros de investigación, son los caminos hacia una mayor productividad del campo colombiano, en que se pueden sembrar la independencia alimentaria y la salud”.

https://youtu.be/O9WqpROqC-Y

 

 

 



More news from: Acosemillas - AsociaciĆ³n Colombiana de Semillas


Website: http://www.acosemillas.org/

Published: July 3, 2020



SeedQuest does not necessarily endorse the factual analyses and opinions
presented on this Forum, nor can it verify their validity.

 

 

12 books on plant breeding, classic, modern and fun
 

12 livres sur l'amélioration des plantes : classiques, modernes et amusants

 
 

The Triumph of Seeds

How Grains, Nuts, Kernels, Pulses, and Pips Conquered the Plant Kingdom and Shaped Human History

By Thor Hanson 

Basic Books

 
 

 

 

Hybrid
The History and Science of Plant Breeding
 

Noel Kingsbury
The University of Chicago Press

 

 
1997-2009 archive
of the FORUM section
.

 


Copyright @ 1992-2025 SeedQuest - All rights reserved