home news forum careers events suppliers solutions markets expos directories catalogs resources advertise contacts
 
Market Page

Market data
Market data sources
All Africa Asia/Pacific Europe Latin America Middle East North America
  Topics
  Species
 

Colombia - Con semillas mejoradas, productores agrícolas apuestan por un semestre récord en productividad


Colombia
12 agosto, 2025

 

pagina web arroz

 

  • Con semillas autorizadas, contribuimos a la Reforma Agraria, la seguridad alimentaria y la generación de alimentos sanos para todos.
  • Productores y comercializadores de semillas en cada departamento deben estar al tanto de las resoluciones emitidas por el ICA sobre las fechas de venta y siembra de semillas autorizadas en los cultivos del segundo semestre en todo el país.
  • Comprar semillas e insumos agropecuarios en los establecimientos con Registro ICA es disminuir los riesgos en la producción agrícola y asegura el presente y el bienestar en el campo.

Colombia inicia la temporada clave de siembras y miles de agricultores se preparan para establecer cultivos estratégicos como maíz, arroz, soya y algodón, principalmente, que alimentan al país y sostienen la economía. En este segundo semestre, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Asociación Colombiana de Semillas y Biotecnología (Acosemillas) hacen un llamado con urgencia a sembrar con semillas mejoradas, certificadas y autorizadas, para contar con una base agrícola rentable y competitiva.

“La disponibilidad de semillas certificadas en los canales formales y la adopción de tecnologías de biotecnología agrícola contribuyen a que los cultivos sean más rentables y sostenibles frente a los retos del cambio climático y las exigencias del mercado. Sembrar semillas certificadas no es un lujo, es la diferencia entre producir con certeza o arriesgar el futuro de la cosecha”, advirtió Paula Andrea Cepeda Rodríguez, gerente general del ICA.

Las cifras lo confirman: solo en 2024, se sembraron más de 460.000 hectáreas de maíz, 500.000 de arroz y 50.000 de soya, alcanzando una producción superior a seis millones de toneladas. La expectativa para este año es superar ese récord, impulsados por semillas con mayor rendimiento, sanidad comprobada y tolerancia a plagas y al cambio climático.

Fechas clave y recomendaciones prácticas

El ICA recuerda que cada cultivo tiene su ventana óptima de siembra:

Arroz: julio a septiembre, según la disponibilidad hídrica y los planes de riego.

Maíz: julio a octubre, ajustando fechas según lluvias y temperatura.

Soya: agosto a octubre, ideal para regiones cálidas.

Con el fin de lograr el máximo potencial productivo se recomienda preparar suelos con buena nivelación; almacenar las semillas en condiciones de temperatura y humedad controladas y seguir los planes de fertilización y manejo fitosanitario con asesoría técnica.

“Hoy más que nunca, los agricultores necesitan semillas autorizadas y en Acosemillas trabajamos para que los productores tengan acceso a semillas que cumplan con los más altos estándares de calidad”, señaló Leonardo Ariza Ramírez, gerente general de Acosemillas.

El futuro sí es rentable y sostenible

La adopción de semillas mejoradas y biotecnología agrícola no es solo una tendencia, es un requisito para competir en los mercados nacionales e internacionales y enfrentar fenómenos como el cambio climático. Las semillas mejoradas aportan beneficios clave como mayor rendimiento, tolerancia a plagas y mejor adaptación a condiciones climáticas variables, además de contribuir con prácticas agrícolas sostenibles que protegen los suelos y optimizan el uso de los recursos.

El dirigente gremial recomienda a los productores consultar previamente con el ICA para obtener información específica sobre las fechas óptimas de siembra, que pueden variar según la región, el ciclo productivo y la estrategia de rotación de cultivos de cada finca.

“Los agricultores requieren acceso oportuno a semillas mejoradas y a la asistencia técnica para su correcta utilización. Desde Acosemillas estamos comprometidos con el abastecimiento de materiales de calidad y con el acompañamiento permanente a los productores”, señaló Ariza Ramírez.

El llamado es claro: consulte a tiempo con el ICA y adquiera semillas certificadas en canales formales. Sembrar con respaldo es sembrar con futuro.

 



More news from:
    . Acosemillas - Asociación Colombiana de Semillas
    . Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)


Website: http://www.acosemillas.org/

Published: August 13, 2025

 
 

Better Food Venture's
AgTech Landscape 2019

 

 

2019 THRIVE Top 50
landscape map

 

Concentration in Seed Markets - Potential Effects and Policy Responses

(OECD December 2018)
 

Visualizing Consolidation
in the Global Seed Industry
1996–2018

Seed Industry Structure
1996-2018

Phil Howard
Associate Professor
Michigan State University


 

2017 Seed Company Family Tree
Ccreated Septebmer 2017
by Robert Walsh
WaSoo Farm, Elk Point, South Dakota

Syngenta Brands Family Tree
Ccreated January 2017 by Robert Walsh, WaSoo Farm, Elk Point, South Dakota

 
Rabobank's
World Vegetable Map 2018

 

 


Archive of the MARKETS section

 

 

 


Copyright @ 1992-2025 SeedQuest - All rights reserved